Datos Curiosos sobre la historia del Ferrari

coche de gama alta ferrari coolcars.es

Esta popular marca de coches de gama alta tiene sus inicios oficialmente en el año 1947, con la salida del primer Ferrari por la histórica entrada de la factoría, situada en la Via Abetone Inferiore de Maranello.  Conocido como 125 S, encarnaba la pasión y determinación del fundador de la empresa. Enzo Ferrari nació un 18 de febrero de 1898 y murió a la edad de 90 años el 14 de agosto de 1988 en Maranello, Italia, donde actualmente se ubica la fábrica que él mismo levantó.

Ferrari tiene mucho que contar de su historia, es por eso que te traemos un pequeño resumen de datos curiosos que te harán conocer más sobre esta prestigiosa marca.

Enzo vio su primera carrera a los 10 años y a los 13 empezó a conducir. Luego a los 20 años, y tras participar en la I Guerra Mundial, encuentra trabajo como probador en una pequeña empresa automovilística de Turín. Y en 1919 se convierte en piloto debutando en la carrera Parma-Poggio al volante de un CMN 15/20 de 2.3 litros y cuatro cilindros. En noviembre de ese mismo año compite en la Targa Fiorio, pero su coche sufre pérdidas en el tanque de combustible.

En 1932 dejó de ser piloto por el nacimiento de su hijo Dino y se dedicó a la administración del equipo Alfa Romeo. En el año 1937 construye el 158 ‘Alfetta’ y  al año siguiente Ferrari fue nombrado responsable de Alfa Corse, pero abandonó el puesto en 1939 para establecer su propia compañía, Auto Avio Costruzioni, que funcionaba fuera de los viejos edificios de la Scuderia. Años más tarde Enzo finaliza su cooperación con Alfa Romeo bajo la promesa de no crear vehículos de competición con el nombre de Ferrari durante cuatro años.  En 1950 se inaugura una nueva categoría de competición, la Fórmula 1, en la que Ferrari participa con el piloto argentino José-Froilán González, quien obtiene la victoria en el GP de Gran Bretaña (Silverstone). Y es en el año 1952 cuando la marca se declara campeona del mundo bajo el volante de Ascari, repitiendo su triunfo al siguiente año.

Durante el año 1956 muere Dino (hijo de Enzo Ferrari) que había estado diseñando un nuevo motor V6 con 1.500 cc. El cual fue presentado diez meses despuès de su muerte. Es por eso que desde entonces todas las mecánicas con 6 cilindros en «V» de Ferrari se llaman Dino, en su honor. Y ya para el año 1957 la empresa cambia su nombre a Auto Construzioni Ferrari.

Sucede que Piero Ferrari (hijo de Enzo) se une la compañía para la construcción de Dino 206 un coche de carreras destinado a clientes amantes de la velocidad.

Ferrari ha logrado más de 5.000 victorias en las pistas y carreteras de todo el mundo, lo que la ha convertido hoy en una auténtica leyenda. Su representativo escudo del “Cavallino Rampante” es otorgado por la Condesa Paolina, madre del Conde Francesco Baracca, quien fue un piloto de la fuerza aérea italiana en la I Guerra Mundial y solía pintar su avión con dicho emblema.

Por su parte el Ferrari más caro se vendió en una subasta por 9 millones de euros era una de las 22 unidades del modelo 250 Testa Rossa. Un dato bastante curioso es que el color rojo en sus modelos no responde a ninguna creatividad especial, sólo que en el año 1950 a la hora de entrarle a las competencias, establecieron entre las normas que colocaran a los coches el color rojo y detalles en blanco en la marca del «Cavallino Rampante». Cada país tenía un color que los distinguía, el rojo era para los italianos.

Datos curiosos sobre la istoria del ferrari

El famoso piloto  Michael Schumacher (ya fallecido) corrió durante cinco años con la escudería Ferrari, y los cinco consecutivos fue campeón del mundo, convirtiéndose en el único piloto en lograrlo. Por otro lado en el año 1963 Ford intentó comprar Ferrari por 18 millones de dólares, pero la negociación no se concretó por algunos desacuerdos. La respuesta de Ford fue la creación del GT40 para poder ganarle en Le Mans.

El escudo del «Cavallino Rampante» tuvo una controversia en un momento donde Ferrari se enfrentó en un juicio contra un joyero por un supuesto plagio de un colgante con una figura muy parecida al logo de la firma, el cual perdió.

Para celebrar las cuatro décadas de vida de la marca fue creado el Ferrari F40, que además cabe destacar fue el último modelo que Enzo pudo ver antes de su muerte.

Para finalizar podemos decir que Ferrari es la marca de vehículos de gama alta italiana más joven, con excepción de Lamborghini y Pagani.

¿Qué te ha parecido nuestra entrada? Si eres uno de los amantes de coches de gama alta en las palmas, te invitamos a ver todas las opciones que tenemos para ti.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies