Tal vez por descuido o por falta de conocimientos no podemos mantener en buen estado nuestro Coches de gama alta en Canarias, para ello hemos preparado este artículo donde te daremos algunos consejos de cómo lograrlo.
El principal consejo para lavar un Coches de gama alta en Canarias es utilizar productos de limpiezas que sean poco concentrados, ya que resultan ser más efectivos a la hora de limpiar el coche y menos dañinos a la hora de preservarlo. Evita los productos que se anuncian como perfumados porque acostumbran a ser fabricados con sustancias químicas alergénicas o contienen productos que pueden ser abrasivos para las partes más delicadas del coche.
Pasando a opciones para limpiar el coche, hablaremos de varias de ellas. La primera, el túnel de lavado, una máquina que se encarga de hacer todo el trabajo en poco tiempo y que resulta bastante económica. Sin embargo tiene algunos inconvenientes, cuando hablamos de Coches de gama alta en Canarias el lavado repetido sucesivamente con rodillos puede dejar pequeñas secuelas en la pintura de nuestro vehículo en forma de swirls (pequeños arañazos en forma de tela de araña en la capa más superficial de la pintura). Si buscamos rapidez esta es una opción, pero hay que tomar en cuenta que de aplicarla repetidamente puede ocasionar un desgaste acelerado del exterior del coche.
Segunda opción, los lavados con mangueras de presión. Estos también son un método rápido, económico y que no deja daños en la pintura del vehículo, siempre y cuando las lanzas tengan la presión adecuada y guardemos la suficiente distancia con la carrocería de nuestro coche. Si ya le has aplicado un trabajo de encerado con anterioridad a tu coche, los jabones que usan en los lavados a presión pueden resultar agresivos, no para la pintura sino para el tratamiento antes aplicado (encerado).
Otra opción es el lavado ecológico, es económico y seguro. Necesitarás dos productos para ello, uno para dejar limpio el coche y otro para darle brillo. Debes comprar productos biodegradables, bien en spray o en forma de champú para carrocerías. La ventaja del spray es que no necesita ser diluido en agua, con el champú utilizas un poco de agua, pero proporciona una limpieza más profunda. Es desagradable quitar los insectos que se quedan pegados y que además dejan manchas, para eso se recomienda un spray limpiador de insectos que sea biodegradable, éstos además de quitar las manchas dan brillo.
Uno de los métodos más usados para los vehículos de gama alta pero que requiere de una cantidad de tiempo y dedicación, es el tradicional lavado a mano, necesitaremos por lo menos una hora sólo para realizar un lavado exterior sencillo, además de suficiente espacio donde se permita el uso de una cantidad razonable de agua y varios productos. Una práctica para los que sienten amor por su coche, y quieren dedicarle tiempo a una limpieza profunda. Pero lamentablemente es poco ecológica por el alto consumo del preciado líquido, si sumamos el gasto de agua al limpiar el coche por tan solo 20 minutos creo que nos damos cuenta que aunque puede ser grato, es poco viable a menos que siendo conscientes de esto, cuides al máximo el consumo y solo uses agua en momentos puntuales del lavado, puedes mojar el coche, cerrar y solamente volver a usar el agua para retirar el jabón. Ambas acciones puedes realizarlas en menos de 1 minuto y así ahorrar.
Ya habiendo dicho esto, hablaremos un poco sobre las técnicas utilizadas para la limpieza a mano, son muchas… entre ellas está el detallado de un vehículo (detail o detailing en su acepción original anglosajona). Éste se centra en la estética del vehículo, y se puede utilizar tanto para el exterior como para el interior. No es recomendable el uso de esponjas, en su defecto son mejores las manoplas de microfibras o guantes de lana de cordero ya que atrapan la suciedad en el interior de sus pelos, son más suaves y no dejan rayas en la pintura. Estos guantes se pueden adquirir en tiendas especializadas.
Es recomendable usar un jabón con una buena lubricación y de ph neutro, estos no son agresivos y permiten que dure mucho más tiempo cualquier tratamiento anterior que se tenga aplicado sobre la pintura. Por lo tanto evita el uso de jabones lavavajillas, desengrasantes o cualquier cosa por el estilo. Cabe destacar que también necesitarás un producto limpia-llantas.
Es importante que el limpiaparabrisas del coche se mantenga en buen estado para que limpien correctamente los cristales y aseguren una visibilidad óptima cuando los necesitemos. Debemos limpiar bien las escobillas y cambiar las gomas cuando éstas estén desgastadas.
Ahora llega el momento del secado del coche, si lo dejamos secar al aire, sin acción ninguna, pueden quedar posteriormente marcas de agua sobre la carrocería, por lo que es conveniente un pequeño secado manual, utilizando una bayeta de microfibras adecuada. Existen dos técnicas; el secado por arrastre: suele realizarse con las toallas de microfibra denominadas Waffle Weave. Por su diseño, atrapan el agua y la absorben. Se extiende sobre la zona a secar y se tira de un extremo con el fin de retirar el agua. Y el secado por posado: se suelen emplear toallas grandes y, en ocasiones, muy mullidas. Se posa la toalla sobre la superficie y se va palpando con el fin de que absorba el agua. Una vez se levanta, la zona está seca.
Con estos simples consejos lograrás que tu coche luzca impecable, y además, lo mantendrás en buenas condiciones por más tiempo.