Coches de gama alta en Canarias: La historia de la Mercedes Benz

Mercedes-Coches de gama alta en Canarias-coolcars.es

Esta famosa marca de Coches de gama alta en Canarias esconde una curiosa historia, te contamos eso y mucho más.

La conocemos como Mercedes-Benz, pero en sus origenes fue una fusión de dos empresas, y de allí es que nace esta marca de Coches de gama alta en Canarias.

Origen de su nombre

La marca de Coches de gama alta en Canarias le debe su nombre a una niña de once años a quien en su casa llamaban Mercedes.

Emil era un importante hombre de negocios y cónsul diplomático, y que además era fanático de las carreras automolísticas.

Inclusive alguna vez tuvo una participación en las competencias bajo el seudónimo de Monsieur Mercédès.

En el año 1900 pidió que le fabricasen una flota de 36 coches a la empresa Daimler Motoren Gesellschaft (DMG), fundada por el ingeniero alemán Gottlieb Daimler.

Pero impuso la condición de que llevarán el nombre de su hija.

Estos coches fueron todo un éxito, y por esta razón Daimler y Jellinek firmaron un acuerdo de colaboración para fabricar nuevos autos, e incorporar a Emil en la administración de la empresa.

En el año 1903 Emil le añadió el nombre de su hija a los vehículos y además a su propio nombre, pasando a ser Emil Jellinek-Mercedes.

Era la primera vez que un padre adoptaba el nombre de su hija.

Al pasar los años el nombre Mercedes fue cogiendo cada vez más fuerza dentro de la empresa, y para el año 1926 se firmó un acuerdo entre Daimler y la empresa Benz, otra de las grandes fabricantes de coches, fundada por Karl Friedrich Benz.

De esta sociedad Daimler-Benz resultó el nombre Mercedes-Benz como la marca comercial de coches, y conocida así hasta la actualidad.

Coche-Coches de gama alta en Canarias-coolcars.es

Historia del logo

La marca ya tenía nombre, sólo le faltaba el emblema, entonces los hijos de Gottlieb Daimler, Paul y Adolf, recordaron una estrella que su padre había utilizado hace algunos años.

Daimler había usado esta estrella para marcar el lugar donde quedaba su casa, además se la coronaría a su marca y aseguró que algún día le traería mucho éxito.

La estrella de tres puntas fue aceptada y registrada, y la estrella de cuatro puntas fue registrada como emblema comercial en el año 1909.

Las dos quedan protegidas, pero en el año 1910 comenzó a utilizarse sólo la de tres puntas, como figura tridimencional en el radiador de los coches.

DMG solicita en el año 1921 una protección de modelos de utilidad para nueve variantes en su emblema, presentando una estrella tridimencional de tres puntas incertada en un anillo.

El registro del emblema fue realizado en el año 1923.

Mercedes-Benz en la competición

Su registro dentre de la competición data de los principios del siglo XX. «La flecha de plata» era el nombre con el que se conocían estos autos.

Entre los años 1954 y 1955 tiene éxito con el título de pilotos de Formula 1 el competidor Juan Manuel Fangio.

Desde el año 1955 la marca hace una pausa dentro de las competiciones, y regresa en el año 1993 como suministrador de motores para Sauber.

Dos años más tarde, pasó a proveer la escudería de McLaren, la cual resultó llena de éxitos.

La unión McLaren-Mercedes no demoró en cosechar éxitos, cuando en el año 1998 Mika Häkikinen, ganó el título mundial de pilotos y la escudería el de constructores.

Häkikinen repite este éxito al año siguiente.

En los siguientes años a la marca le faltaba fiabilidad, y sus opciones de cara a los títulos se vieron comprometidos.

Para el año 2007 casi lo logran, pero no fue impedido por un inconveniente entre los pilotos Fernando Alonso y Lewis Hamilton.

Pero en al siguiente año Hamilton logra el título de pilotos.

En el año 2009, Mercedes pone fin a su alianza con McLaren y se hace con el 75% de Brawn GP, que en lo adelante se denominaría Mercedes Gran Prix.

La Mercedes ha participado en competencias como: el DTM, el Campeonato de Turismo, Indy Car, Fórmula 3 y Fórmula 1.

Modelos de la década de los 50

L 6600: se trata de camión pesado y de larga distancia más famoso de Europa.
220 (W 187): un modelo de 6 cilindros que fue presentado en el Auto Show Frankfurt, en Alemania.
300SL: este modelo fue piloteado por Karl Kling, logrando victoria en la Carrera Panamericana de México en el año 1952.
Mercedes-Benz 180: presenta un avance en la construcción y diseño de chasis.
190 SL: uno de los primeros modelos deportivos presentado en el Motor Show de Nueva York junto al 300SL.
L319: hace su debut en el año 1955 en Frankfurt.
L/LP 326: este es el primer camión diesel con 200 CV de potencia.
220SE (W 128): con un motor de 2.2 litros de inyección de gasolina.
190D (W 121): motor a diesel de 50 CF.
220S: es un modelo de 6 cilindros.

Podemos concluir entonces afirmando que la Mercedes Benz es definitivamente una marca de Coches de gama alta en Canarias, con una amplia historia y que además está llena de curiosidades.

 

¡Hasta la próxima!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies