Sistema de frenado: Cómo lograr un buen mantenimiento

Disco-Sistema de frenado-coolcars.es

El Sistema de frenado de un vehículo necesita de constante mantenimiento, entérate de cómo lograrlo.

Por medida de prevención y seguridad, el Sistema de frenado necesita que constantemente se realice un  mantenimiento, con estos consejos podrás lograrlo.

¿Qué es el Sistema de frenado?

Los frenos son dispositivos diseñados para disminuir la velocidad o detener un vehículo, son transformadores de energía.

Los componentes de este sistema que se ve más afectado por deterioro son las pastillas y el líquido de frenos. Igualmente los discos de frenos deben tener un mantenimiento.

Las pastillas pueden ser sustituidas cuando han sufrido desgaste y el líquido o fluido hidráulico se cambia  cada cierta cantidad de kilometraje.

Pastillas-Sistema de frenado-coolcars.es

Dentro de la clasificación del sistema de frenado están los siguientes:

Frenos de tambor

Es un tambor que gira a la rueda que contiene un material de fricción que hace frenar el coche cuando se empuja contra el tambor.

Frenos de disco

Este es un disco metálico en el que se ejerce presión por medio de las pinzas de freno y mediante un sistema hidráulico.

Estas pastillas van contra la superficie del disco para darle fuerza de frenado.

Freno de estacionamiento

Este sistema actúa solamente en las ruedas posteriores y su función es mantener al coche parado en un estacionamiento.

Funcionamiento de los frenos

Al pisar el pedal de frenos se activa una bomba hidráulica que es responsable de mandar el líquido de frenos hacia las pinzas.

El líquido provoca una presión que hace que los pistones empujen las pastillas, éstas hacen fricción contra el disco de freno.

Es en ese momento donde la energía cinética se convierte en calor disipado para que el coche comience la deceleración.

Los problemas más comunes que podemos encontrar en el sistema de frenado son:

  • Que se desgasten las pastillas
  • Que la cantidad de calor generado por la fricción sea demasiado como para que sea disipado.

Elementos del Sistema de frenado

Este proceso no sólo funciona correctamente por medio del sistema hidráulico.

Para que un coche pueda frenar correctamente también es importante que las suspensiones y los neumáticos estén en perfecto estado de funcionamiento.

Las ruedas deben estar equilibradas, las suspensiones no deben presentar deterioro ni holguras.

Por su parte los neumáticos deben tener la presión adecuada, ya que si no son capaces de cubrir la exigencia de los frenos, el coche no reaccionará bien ante el frenado.

Los neumáticos tienen un límite de adherencia que sitúa el límite de capacidad de frenado. Si ese límite es sobrepasado los neumáticos podrían resbalar y por lo tanto la distancia de frenado aumentará.

Asimismo, las suspensiones mantienen las ruedas en contacto con la calzada. Ellas absorben irregularidades en el terreno, y si no lo hacen puede ocasionar que los neumáticos no se mantengan en contacto con la carretera, evitando una buena frenada.

Mantenimiento

  • Frenómetro: debes verificar de vez en cuando el poder de frenado de cada rueda, al igual de la eficacia del circuito
  • Discos y pastillas: cambia los discos cada 3 o 4 cambios de pastillas
  • Pastillas de freno: revisa su estado cada cierto tiempo, aunque suelen caducar después de los 25 mil kilómetros no está demás cambiarlas antes por prevención.
  • Líquido de frenos: es importante revisarlo y cambiarlo cada dos años.
  • Sistema original de frenos: no se debe modificar y respetar los tiempos que vienen indicados por el fabricante.
  • Pérdida de fluidos: mantente atento a las ruedas. Si observas pérdida de fluido significa que hay fugas en el sistema de frenado.
  • Luces del tablero: observa los indicativos de desgaste de pastillas y de bajo nivel de líquido.
  • Mangueras y conductos: debes tener especial atención a los conductos por donde circula el líquido y asegurarte que no existan daños en sus elementos.

¿Cómo saber si los frenos están mal?

Mantente atento a tus frenos, debes cambiarlos si presentan las siguientes señales:

  • Si el coche frena poco puede indicar que hay un desgaste en las pastillas
  • Si está duro y cuesta pisar el pedal
  • Cuando pierde líquido y frena mal, significa que la bomba de freno no está en buen estado.
  • Si el pedal de freno está blando, puede ser que se introdujo aire en el circuito o simplemente que ya no queda líquido.
  • Notar que el coche se te va de los lados cuando frenas, es un signo de que debes revisar el desgaste, la alineación y la presión de los neumáticos. También puede ser que las pastillas de freno tengan el ajuste desigual.

Aunque la mayoría de las veces llevamos nuestro vehículo a un taller mecánico, siempre es bueno saber de los signos de fallas que puedan presentar nuestro Coches de gama alta en Canarias para así evitar daños mayores o gastos excesivos.

 

 

 

 

 

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies