Si eres fanático de la Fórmula 1 no te puedes perder esta lista de los vehículos que han marcado historia.
La Fórmula 1 ha tenido a lo largo de su historia numerosos conductores, premios y vehículos. Pues… si eres amantes de estas famosas marcas de vehículos de gama alta en Canarias, entonces este post es para ti.
Formula 1
Abreviada F1, es en el año 1950 que se inician las primeras carreras, es considerada la máxima categoría en automovilismo.
Luego de Segunda Guerra Mundial, hacia el año 1945, se realizaron solo cuatro carreras.
Se conoce como Fórmula a un conjunto de reglas que fueron concretadas hacia el año 1947.
Pero fue en 1949 cuando anunciaron que en el siguiente año unirían algunos grandes premios para una competición conocida como Campeonato Mundial de Pilotos.
Reglamento
El reglamento de la F1 fue elaborado por la FIA (Federación Internacional de Automovilismo) y consta de dos partes principales.
- Technical Regulations: tiene que ver con las condiciones técnicas de los monoplazas.
- Sporting Regulations: se refiere a las condiciones en las que se debe desarrollar los eventos, las reglas de puntuación y penalización.
Vehículos que marcaron la historia
En esta lista podrás ver los vehículos que marcaron la historia de la Fórmula 1, no sólo por su éxito sino también por sus innovaciones tecnológicas.
Mercedes-Benz W196
Este coche fue conocido como Flecha de Plata, y estuvo en dos temporadas con dos triunfos.
Fue piloteado por Juan Manuel Fangio y Stirling Moss. Poseía inyección directa y un sistema desmodrómico de válvulas.
Cooper T51
Apareció en la temporada de 1959 con la particularidad de que su motor estaba ubicado en la parte trasera.
Logró vencer a Ferrari bajo el volante de Stirling Moss y Jack Braham, obteniendo la Copa de Constructores.
Lotus 72
Con un diseño que por primera vez poseía potones, fue popular hacia el año 1970.
Por su figura limpia y en forma de cuña mejoró el trabajo y la carga aerodinámicos. El Lotus 72 fue manejado por Jochen Rindt.
John Player Special y Gold Leaf son las publicaciones icónicas por las que también se recordará el Lotus 72.
Lotus 78
Este coche fue introducido en la F1 entre los años 1977 y 1978, revolucionando con su efecto suelo por su diseño en la parte inferior de alas invertidas y sellado por faldones laterales.
Manejado por Mario Andretti, este modelo logró maximizar la carga aerodinámica.
McLaren M23 y Ferrari 312 T2
En la década de 1970 estos dos modelos se repartieron poles, marcando una época en la F1.
En un duelo de titanes fueron conducidos por Emerson Fittipaldi, Niki Lauda y James Hunt.
McLaren MP4/4
Hacia el año 1988 se corrieron 16 GPs, ganando 15 y sumando el 82% de los puntos visibles.
Diseñado por Gordon Murray, la escudería británica logró triunfos de la mano de Alain Prost y Ayrton Senna.
Williams FW 14
Adrian Newey es el diseñador de este coche que cuenta con aerodinámica y alimentado con un motor Renault.
Sus suspensiones semi activas controlaban la altura de la carrocería con respecto al suelo, permitiendo así maximizar el trabajo de los componentes aerodinámicos.
En el año 1992 logra el triunfo en el campeonato de la F1 quedándose con 10 GPs sobre 16 posibles.
Ferrari F2004
Piloteado por Michael Schumacher en la temporada de 2004, logró 12 de las primeras 13 carreras.
Logró durante la temporada cinco récords de vuelta que se mantienen en la actualidad.
Además de 15 GPs de 18, 12 poles y 80% de los puntos visibles.
Red Bull RB6
Posee el poder del soplido gracias a un difusor «soplado» que recibía el flujo de los escapes.
Inauguró el tetracampeonato del constructor austriaco, con Mark Webber y Sebastian Vettel.
Mercedes-Benz W05H
Con un motor V6 1.6L turbo de Mercedes, de 19 GPs obtuvieron 12, al volante de Lewis Hamilton y Nico Roseberg.
Este modelo de competición fue denominado «El Rey de los Híbridos».
En conclusión podemos asegurar que la Fórmula 1 no sólo es un deporte que mide la habilidad del piloto en las pistas, o el rendimiento y velocidad de los monoplazas.
Las estrategias juegan también un papel muy importante en este deporte.
Como ya hemos podido constatar, la F1 tiene una larga trayectoria en las competiciones donde los coches más resistentes y los pilotos más audaces han logrado todo un triunfo a lo largo de la historia.
Estos triunfos no sólo son para el piloto o para reconocida competición automovilística, sino que también lo es para las marcas de estos coches que han marcado la historia.
¿Te gusto el post? Si lo tuyo es la calidad. En Cool Cars te ofrecemos lo mejor en vehículos de gama alta en Canarias. No pierdas la oportunidad de andar el coche de tu sueño, nosotros lo hacemos posible.