La tapicería requiere de ciertos cuidados, si está manchada de grasa, o con restos de comida, aquí te traemos algunos consejos de cómo mantenerla en buenas condiciones.
La limpieza de la tapicería de los vehículos de gama alta debe hacerse de forma periódica, sobre todo si los asientos son de cuero. Éstos necesitan más cuidados que los de tela o vinilo. La tapicería de cuero es usada en la fabricación de coches de gama alta, y por lo general suelen ser bastantes costosos.
Para que no se deterioren con los maltratos a los que diariamente los sometemos, como derramar bebidas o restos de comida, entre muchos otros, te damos los siguientes consejos para su limpieza:
Las manchas de:
- Grasa: Es una de las más difíciles de limpiar, puedes probar quitándola con benzol o también con glicerina diluida.
- Café: Apenas se derrame debes secarlo usando papel absorbente, seguidamente frótalo con un cubo de hielo y termina limpiando con una esponja con agua tibia.
- Barro: Quitalo usan un cepillo seco, luego lo humedeces con agua y lo pasas otra vez.
- Sangre: Puedes limpiarla con un detergente suave. Si la mancha de sangre ya está seca limpiala con glicerina
- Vómito: Debes lavarlo lo antes posible usando agua y jabón, ya que si lo dejas por mucho tiempo se puede manchar de manera permanente, y además el olor quedará allí por un largo tiempo.
- Chocolate: Se puede limpiar usando un quita manchas para ropa o también usando un jabón seco y frotándolo con fuerza.
Tapicería de cuero
Si tu coche tiene tapicería de cuero, puedes eliminar el polvo con un cepillo de cerdas suaves, recuerda que el cuero es un material delicado y costoso, y no queremos dañarlo. Puedes usar para su limpieza un producto nutriente, que podrás encontrar en las tiendas. Pasos que debes seguir:
- Retira la suciedad o los sólidos, prestando especial atención en los pliegues y costuras.
- Como lo mencionamos antes elimina el polvo con el cepillo, teniendo cuidado de no hacerlo tan fuerte para no dañar la tapicería.
- Aplica un producto especial para limpieza de tapicería usando un cepillo de cerdas suaves y haciendo movimientos circulares. El resto retiralo con una bayeta de microfibras húmeda, y luego sécalo con otra.
- Finalmente usa el producto nutriente aplicando la misma técnica del paso anterior, pero usando otra bayeta de microfibras pero esta vez debe estar seca.
Nutrir el cuero
Luego de la limpieza y acondicionamiento de la tapicería es recomendable realizar un proceso de nutrición del cuero, como lo mencionamos anteriormente, para ayudarlo a prolongar su vida, encargándose de mantener la elasticidad del material y evitando que se cuartee y pierda el color.
Para ello necesitarás el producto nutriente, para mantenerlo intacto y ante las acciones de los rayos UV del sol. Es recomendable su uso cada 4 meses.
Restauración del cuero
Si la tapicería de tu vehículo ya ha sufrido un daño mayor, puede ser restaurado por un profesional, ya que podría necesitar de una tintura, siempre y cuando el cuero no tenga agujeros ni rasgaduras, porque en este caso tendrías que reemplazarlo.
Otros consejos
Calefacción: es recomendable que enciendas la calefacción porque el cuero responde al calor y esto es favorable para los tratamientos a los que los pueda someter.
Acondicionador de cuero: este repone los aceites que hacen que el cuero esté liso, por eso asegúrate que el acondicionador que adquieras sea a base de agua y de ph neutro, ya que algunos son a base de petróleo y estos pueden adherirse al cuero y también a la ropa.
Aditamentos de plástico de la aspiradora: que no sean de metal ya que corres el riesgo de romper la tapicería de tu coche.
Inclina los asientos: para llegar a las hendiduras que son inalcanzables y puedas succionar la suciedad. Si los mueves también hacia adelante puedes aspirar sucio por debajo de ellos.
Contrata a un profesional: si lo haces con frecuencia, él se encargará de hacer un mantenimiento de limpieza a tu tapicería e incluso a el tablero. Así te ahorrarás daños mayores.
Limpia derrames inmediatamente: para que no se asienten en la tapicería haciendo sea más difícil retirarlos y provocando malos olores dentro del vehículo.
Evita:
- Subir a los asientos a tus mascotas, ya que pueden dañar el cuero con las uñas o los dientes.
- No coloques en los asientos objetos punzantes, herramientas o prendas sucias.
- No uses disolventes o productos abrasivos para limpiar el cuero de tus asientos ya que contiene amoníaco, esto puede ser fatal.
- No comer dentro del coche para no ocasionar derrames que perjudiquen la tapicería, alfombras, entre otros.
Siguiendo todos estos consejos para limpiar y cuidar la tapicería de tu vehículos de gama alta podrás mantenerlo siempre en perfecto estado. ¿Lo intentas?